Estrategia de enseñanza aprendizaje para el pensamiento computacional a partir de los estilos de aprendizaje
Alvarez, Johny A., Vallejo, Juan P.
Este estudio evalúa la efectividad de una estrategia de enseñanza aprendizaje constructivista para mejorar las habilidades de pensamiento computacional en estudiantes universitarios. La metodología tiene un diseño preexperimental y un enfoque mixto. Se utilizan el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y un modelo de investigación-acción para perfeccionar la estrategia de Aprendizaje Adaptativo Cíclico (AAC). Se aplican pretest y post test utilizando el instrumento de Korkmaz. Los resultados muestran una mejora significativa en las habilidades de pensamiento computacional de los estudiantes. Se observan variaciones en la efectividad de las estrategias según los estilos de aprendizaje. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para el diseño curricular y la práctica educativa, sugiriendo la enseñanza personalizada como potenciador de habilidades computacionales. En conclusión, la estrategia pedagógica AAC demuestra ser efectiva en el fortalecimiento de las habilidades de pensamiento computacional, ajustándose a los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes.